
Bayard Taylor
Poeta, crítico, periodista y diplomático, Bayard Taylor (1825-1878) fue sobre todo un gran viajero que recorrió cinco continentes para contar sus experiencias en libros enormemente populares en su tiempo.
Ver más
Hans-Georg Gadamer
Reconocido como uno de los filósofos más importantes del siglo XX, Hans-Georg Gadamer (1900-2002) fue, merced a su lúcida longevidad, un testigo excepcional de la Alemania de su tiempo.
Ver más
Friedgard Thoma
Friedgard Thoma nació en Colonia. Después de estudiar Filología Germánica y Filosofía fue profesora de filosofía y literatura alemana.
Ver más
Raymond Queneau
Raymond Queneau, uno de los escritores franceses más originales y prolíficos del siglo pasado, nació en El Havre en 1903, y murió en París en 1976. Aficionado desde muy joven a la lectura, colabora en La Révolution Surréaliste desde 1924 hasta su ruptura con André Breton en 1929 por motivos personales como él mismo señala.
Ver más
Mircea Eliade
Mircea Eliade nació en Bucarest en 1907. Licenciado en Filosofía por la Universidad de su ciudad natal, marchó a la India en 1928 para estudiar filosofía oriental
Ver más
Noam Chomsky
Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) está considerado uno de los pensadores más importantes de nuestro tiempo. Filósofo y lingüista, fue el iniciador de la teoría de la gramática generativa transformacional, que supuso un cambio radical y una verdadera revolución en el estudio del funcionamiento de las distintas lenguas.
Ver más
Robert Olmstead
Robert Olmstead (Westmoreland, New Hampshire, 1954) estudió en la Universidad de Siracusa junto con Raymond Carver y Tobias Wolff, y actualmente es profesor de escritura creativa en diversos centros universitarios
Ver más
José Ortega y Gasset
Existe cierto consenso en considerar a José Ortega y Gasset (Madrid, 1883–1955) uno de los grandes pensadores (para muchos, el más grande) de la historia contemporánea de España y, por qué no decirlo, de Europa.
Ver más
Mary Shelley
Maria Godwin (de casada Mary Shelley; Londres, 30 de agosto de 1797-ibíd, 1 de febrero de 1851) fue una narradora,2 dramaturga, ensayista y biógrafa británica,3 reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo
Ver más
Naoya Shiga
Naoya Shiga (Miyagi, 1883-Tokio, 1971) nace en Miyagi en el seno de una familia acomodada. Se convirtió en vida en uno de los autores más populares de su país obteniendo el apodo de «dios de la narración»
Ver más
Max Blecher
Max Blecher (1909-1938). Escritor rumano de origen judío. Desde los 19 años estuvo aquejado de una tuberculosis ósea que lo llevó al sepulcro en plena juventud, tras pasar inútilmente por varios sanatorios de Francia, Suiza y Rumanía. Ello condicionó su obra literaria, compuesta de tres novelas, varios microrrelatos y los poemas que integran el presente volumen, la cual adquiere un carácter singular dentro de la literatura rumana
Ver más
Richard Matheson
Richard Matheson (1926-2013), narrador y guionista, destacó en géneros muy diversos, aunque fue en el terror y la ciencia ficción donde consiguió sus mayores éxitos.
Ver más
Hermann Keyserling
Hermann Alexander Graf Keyserling nació en el Imperio ruso, en Livonio (actual Estonia), el 20 de julio de 1880, en una familia aristocrática. Tras terminar sus primeros estudios dio la vuelta al mundo que le serviría de fuente para escribir su libro más importante: Diario de viaje de un filósofo (1919).
Ver más
Hubert Selby Jr
Hubert Selby Jr. (Nueva York, 1928-2004) ejerció en su juventud diversos trabajos poco cualificados hasta que, durante la larga convalecencia de una grave tuberculosis, se dedicó a escribir relatos basados en sus propias experiencias y en las gentes que había conocido.
Ver más
Ilarie Voronca
Ilarie Voronca (nombre real: Eduard Marcus; 31 de diciembre del 1903, Braila - 8 de abril de 1946, París) fue un poeta vanguardista rumano de origen judío. Posteriormente nacionalizado francés, Ilarie Voronca escribe tanto en francés como en su lengua materna que era el rumano. Asimismo, fue conocido por su devoto activismo en contra del fascismo.
Ver más
Victor Hugo
Poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa. Político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX.
Ver más