- colección
-
El Jardín de Epicuro - Ficción
- autor
- Mary Shelley
- traducción
- Gonzalo Torné
- editor
- Gonzalo Torné
- portada
- Sara Morante
- páginas
- 232
- edición
- Primera
- número
- 101
- ISBN
- 978-84-121235-8-6
Amar y revivir
Amar y revivir, los cuentos selectos de la autora de Frankenstein, seleccionados y prologados por Gonzalo Torné.
Un romano regresa a la vida y se obligado a contemplar su Roma natal transformada y alterada por el tiempo; un joven ingiere (creyendo que se trata de un filtro de amor) una poción que al volverle inmortal le condena a ver envejecer y morir a todos sus seres queridos; un caballero romántico sufre la irrupción de un doble que amenaza con arrebatarle su vida; una doncella que se debate entre el amor y la lealtad deja su decisión en manos de una santa que la obliga a dormir en una pequeña terraza sobre un acantilado; la única posibilidad de redención de un noble calavera pasa por cambiar de cuerpo con un horrible duende… Éstos son algunos de los nervios narrativos que animan nuestra selección de relatos con los que Mary Shelley prolonga el magisterio que exhibió en Frankenstein.
Ambientados en una Italia tan bella como peligrosa, en estos relatos se suceden una secuencia de amores desesperados, situaciones límite y vidas presionadas por la irrupción de la guerra… Pero ante todo estos relatos prolongan la indagación pionera de Mary Shelley sobre los claroscuros de una ciencia que empezaba a parecer capaz de todo, sin haberse podido plantear todavía sus consecuencias morales. Un campo prodigioso que a veces se confunde con los últimos coletazos del mundo de la hechicería.
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte
“Esta obra ha recibido una ayuda a la edición de la
Comunidad de Madrid”
- colección
-
El Jardín de Epicuro - Ficción
- autor
- Mary Shelley
- traducción
- Gonzalo Torné
- editor
- Gonzalo Torné
- portada
- Sara Morante
- páginas
- 232
- edición
- Primera
- número
- 101
- ISBN
- 978-84-121235-8-6
"Esta antología amplía la visión sobre Shelley más allá de Frankenstein, para descubrirnos a una escritora que se rebela ante el papel subordinado que se adjudica a la mujer, con una prosa brillante que se lee con avidez. "
"Amar y revivir supone un avance en esa saludable remoción de tópicos y lugares comunes, al brindarnos la posibilidad de ampliar nuestra visión de la célebre escritora británica, reclusa ocasional en esa tenebrosa mazmorra gótica donde cumplen condena tantas féminas literatas del siglo XIX (algunas con mayor justicia que otras)"
"Nos encontramos, pues, ante una lectura fantástica en todas las acepciones posibles. Esperemos que no se disuelva en la rutina de la vorágine editorial posconfinamiento."
"Hermida editores acaba de publicar una magnífica edición bajo el título de Amar y revivir"
"Que Mary Shelley atesorase en un cajón de su escritorio el corazón del poeta Shelley envuelto en papel de seda no es razón suficiente para confinar su extensa obra en los dominios de lo gótico. La advertencia ilumina la selección de trece relatos que ahora presenta Gonzalo Torné en Amar y revivir, un volumen que ya anuncia una segunda parte, alimentada por historias de mayor extensión."
"El elemento fantástico emerge en varias de las composiciones seleccionadas: encontramos duendes transformistas, reanimaciones tras siglos de congelación y elixires que proporcionan una longevidad extraordinaria. También comparece la fascinación por los esplendores en ruinas de la cultura greco-latina"
"Imaginación y fantasía se dan la mano en este libro de cuentos, Amar y revivir, nacidos de un viaje, como si el hecho de salir de la geografía habitual de su isla le despertara esa creatividad en el misterio, la ciencia ficción, lo insólito"
"Una deliciosa colección de cuentos en la que Mary Shelley, su autora, consigue transportar al lector mediante una prosa exquisita y metafórica a un pasado lleno de caballeros, brujos, doncellas, monjas y reyes del que lector no saldrá indemne."
"Es un rico y único volumen lleno de matices con el que conocer el ingenio sin fin de una autora sin duda brillante."
"Estos cuentos irradian directamente desde el núcleo de Frankenstein hasta la corteza como lo hacen esos caminos turquíes de un tibio queso Stilton: ¿qué pierde el humano si gana a la muerte?
"