
José Régio
José Régio, seudónimo de José Maria dos Reis Pereira. (Vila do Conde, Portugal 1901-1969) fue un poeta, crítico, pintor, anticuario y dramaturgo portugués especialmente valorado por ser guía e impulsor del segundo modernismo portugués asociado a la revista presença, publicada en Coimbra desde 1927 a 1940. Participó en varias tertulias literarias y publicaciones.
Régio ha sido considerado una figura central de la literatura moderna y modernista portuguesa. Su obra refleja conflictos esenciales de la naturaleza dramática humana como la pugna entre lo humano y lo trascendente, la labor del artista y la máscara literaria, la soledad del individuo en la sociedad contemporánea, la multiplicidad del yo literario y social y la agonía religiosa.
Regio fue profesor de enseñanza secundaria durante gran parte de su vida y defendió ideas próximas al socialismo a pesar de vivir en un régimen represivo. Su escritura, que mezcla ciertas formas clásicas con temas modernos y un estilo personal, espiritual y directo, está impregnado de existencialismo y una atmósfera cercana al romanticismo. Junto a Antero de Quental y Fernando Pessoa, Régio es uno de los tres grandes poetas metafísicos de Portugal.