- colección
-
El Jardín de Epicuro - No Ficción
- autor
- Fernando Pessoa
- prólogo
- Gonzalo Torné
- traducción
- Gonzalo Torné
- editor
- Gonzalo Torné
- páginas
- 278
- edición
- Segunda
- número
- 54
- ISBN
- 978-84-946647-8-6
Diarios completos
Edición más completa e inédita de los Diarios y escritos autobiográficos en prosa y verso de Fernando Pessoa, escritor atormentado al que gustaba multiplicarse y ocultarse por detrás de sus personajes, a los que hacía participar de su vida social. A veces se presentaba a sí mismo ante los demás con uno de sus heterónimos, al tiempo que pedía disculpas por la ausencia de Fernando Pessoa. Fue seguidor de tradiciones herméticas y ocultistas. El célebre ocultista británico Aleister Crowley fue a visitarlo a Lisboa a raíz de una corrección que hizo Pessoa a uno de sus horóscopos.
Estamos ante una edición definitiva para conocer a uno de los grandes escritores del siglo xx.
No se entiende la obra literaria de Fernando Pessoa sin el diálogo constante y a menudo atormentado que mantuvo consigo mismo, con su pasado, en un intento de desentrañarse y de indagar en la extrañeza que sintió en el mundo real. En su Diario, en los poemas, en Libro del desasosiego, probablemente su obra maestra, y a través de los personajes heterónimos a los que dio vida, no deja de preguntarse por sí mismo, por su papel en la vida, por la visión que tendrán de él quienes le rodean.
En esta antología de textos espigados por Gonzalo Torné de la obra del autor portugués, el lector podrá formarse una idea completa de su vida desde la época juvenil en que empezó a escribir el Diario hasta los últimos años antes de su muerte en 1935, a los cuarenta y siete años. Una vida discreta, casi de oficinista diurno, siempre en Lisboa, ciudad con la que mantuvo una relación ambigua, y recorrida por la soledad, la observación atenta de cuanto le rodeaba, la contemplación y, por supuesto, la escritura, el verdadero hábitat de Pessoa.
Fue después de su muerte cuando se conoció el alcance de su obra literaria, la sugerente variedad de géneros y registros y el peso que tiene en ella la introspección y el análisis de la propia vida.
- colección
-
El Jardín de Epicuro - No Ficción
- autor
- Fernando Pessoa
- prólogo
- Gonzalo Torné
- traducción
- Gonzalo Torné
- editor
- Gonzalo Torné
- páginas
- 278
- edición
- Segunda
- número
- 54
- ISBN
- 978-84-946647-8-6
"El buen lector no va a quedar defraudado, entre otras cosas porque, con el tiempo, Pessoa como escritor ocupa cada vez un lugar más importante en la historia de la literatura por cuanto pocos como él han sabido entrar en el verdadero interior del hombre, el atribulado, el confuso, el que duda como ejercicio crítico y metódico; lo propio del vivir de verdad"
"Tenemos en estos textos sus apuntes privados de juventud, además de una selección de pasajes del «Libro del desasosiego» marcadamente autobiográficos, además de unos cuantos poemas de sus heterónimos más conocidos"
"Hermida Editores suma a su ya nutrida colección de clásicos un documento tan arrebatador y sincero como dulcemente sensible, imprescindible para cualquier lector del inmortal escritor lisboeta interesado en su periplo vital y en el trasfondo del desarrollo de sus obras"
"Fernando Savater recomienda los «Diarios completos», de Fernando Pessoa en la edición de Gonzalo Torné-"
"Están en este libro muchas de las claves de la proyección de Pessoa en esas máscaras literarias."
"(El libro) logra armonizar prosa y poesía en torno a un núcleo vertebrador, la experiencia vital de Fernando Pessoa, que, sin duda, entronca con las grandes reflexiones existencialistas del siglo XX, y que vienen a decir: '¿qué hago yo en este mundo?'
"
"Los textos del diario de Pessoa (que ahora recoge Hermida Editores) recogen experiencias de toda su vida, hasta los últimos años de muerte en 1935, a los 47 años; y, sin embargo, se trata de un diario conciso y corto, como si el propio Pessoa supiera que de sus años apenas valían la pena un par de reflexiones"
"La antología de escritos autobiográficos que propone Torné está hecha con criterio y tiene sentido en la medida en que reúne textos heterogéneos que abordan, desde dentro, el enigma de su famoso drama em gente: notas personales, un puñado de apuntes diarísticos que como bien señala el editor no pasaron de "intentonas", fragmentos del Libro del desasosiego -la obra maestra de Bernardo Soares, verdadera cumbre del siglo- y una breve selección de sus tres principales heterónimos los poetas Alberto Caeiro, Ricardo Reis y Álvaro de Campos."
"Para completar este acercamiento al autor portugués, Hermida Editores ha tenido el acierto de tener en cuenta las pistas que dejó en los escritos de los personajes en que se desdoblaba e incluir poemas de Ricardo Reis, Alberto Caeiro y Álvaro Campos"
"Pessoa renunció a la vida exterior en busca de la posteridad. Conforme avanzan las notas de sus Diarios se pierden las anotaciones vacías, las que consignan sus ingresos magros, sus comidas en las tabernas, o las cartas mercantiles que escribe para ganarse la vida. Las notas van acumulando espesor, y entramos en la sinceridad profunda de sus impulsos"