Marcel Proust
Marcel Proust nació en el barrio parisino de Auteil, el 10 de julio de 1871. Hijo del prestigioso médico Adrien Proust y de Jeanne Weil, procedente de una acaudalada familia judía, fue educado en la lectura de los clásicos franceses. A los nueve años sufrió la primera crisis de asma, enfermedad que le acompañó el resto de su vida. Desde muy joven concibió la secreta ambición de escribir. En el Liceo Condorcet de París coincidió con algunos de los que luego formarían parte de su círculo de amistades con intereses literarios. Con aspecto de dandi, el joven Proust empezó a frecuentar los salones del Faubourg Saint-Germain.
En contra de los deseos de su padre, que quería que fuese diplomático, se matriculó en Ciencias Políticas. En 1891 asistió a unos cursos en la Sorbona que impartía el filósofo Henri Bergson.
En 1896 debutó en la literatura con Los placeres y los días. Ante el caso Dreyfus, que desató en Francia una ola de antisemitismo, se postuló a favor de los defensores del coronel. A la muerte de sus padres, se entregó por completo a la escritura sin apartarse de sus relaciones sociales.
Entre 1905 y 1911 dio forma al ciclo novelístico En busca del tiempo perdido. En 1913 apareció el primer volumen de la novela, Por donde vive Swann, cuya edición costeó de su bolsillo. Sin embargo, en 1919 obtuvo el Premio Goncourt con el segundo tomo A la sombra de las muchachas en flor. Ese mismo año publicó el ensayo literario Parodias y misceláneas. Murió en París el 18 de noviembre de 1922, a causa de una neumonía. La publicación de las siete partes de En busca del tiempo perdido concluyó en 1927. En 1952 se publicó su novela Jean Santeuil y dos años después el ensayo Contra Sainte-Beuve.