- colección
-
El Jardín de Epicuro - Juvenil
El Jardín de Epicuro - Ficción
- autor
- Kaho Nashiki
- traducción
- Tana Oshima
- portada
- Aberrantrealities para 123RF
- páginas
- 144
- edición
- Primera
- número
- 165
- ISBN
- 978-84-127868-3-5
La bruja del oeste se ha muerto
Llega La bruja del oeste se ha muerto, una de las novelas juveniles más populares de Japón, que ha recibido los premios AWC New Talent Award, Shogakukan Children’s Publication Culture Award y Niimi Nankichi Children’s Literature Award.
Mai, la protagonista, tiene 13 años y se enfrenta por primera vez al dolor de no encajar en su entorno y, sobre todo, al dolor de perder a su abuela. Lo que su abuela le enseña durante el verano que pasan juntas en el campo antes de su muerte es un mundo que se desvanece, una vida que se vive despacio y en comunión con la naturaleza y con el propio cuerpo, y la intuición, ese tipo de conocimiento y conexión espiritual entre personas y demás seres vivos que, dice la narradora, se ha perdido en el estilo de vida actual. Mai llama a la abuela «la bruja del oeste» primero porque es diferente: es de Inglaterra, y por lo tanto viene de Occidente, y segundo porque tiene los «poderes» de intuir y de conectar anímicamente con su entorno, con especial énfasis en las plantas. La abuela le enseña a Mai el placer de conocer de dónde vienen las cosas que comemos, la materia prima en su estado natural antes de ser cocinada, y también de dónde venimos como seres humanos y el lugar que ocupamos en el universo. Así la muerte cobra otro sentido, no menos triste, pero sí más natural y lógico: el del cuerpo que completa un ciclo para que se inicie otro. El libro presenta la muerte de forma directa, sin edulcorar, pero ofrece las claves para entenderla y superarla.
- colección
-
El Jardín de Epicuro - Juvenil
El Jardín de Epicuro - Ficción
- autor
- Kaho Nashiki
- traducción
- Tana Oshima
- portada
- Aberrantrealities para 123RF
- páginas
- 144
- edición
- Primera
- número
- 165
- ISBN
- 978-84-127868-3-5
"Clasificada como literatura juvenil y con un lenguaje sencillo, como adulta he leído la obra perfectamente y me ha gustado mucho, así que la considero para todos los públicos. La autora, Kaho Nashiki, que ahora mismo tiene 65 años, la publicó por primera vez en 1994 y en la edición de ahora incluye una última parte escrita a posteriori y que ya veréis quienes lleguéis al final"
"Por favor, léanlo. A pesar de que esté catalogado como un libro juvenil, se puede disfrutar a cualquier edad y creo que dependiendo del momento vital en el que se encuentren, les puede calar de una forma o de otra. Por mi parte, «La bruja del oeste se ha muerto» se ha convertido en un libro memorable y ha pasado a formar parte de mis libros favoritos y que siempre recomendaré."
"Tiene que ser cierto que hay libros que te encuentran justo cuando más los necesitas Gracias kaho Nashiki"
"Me he sentido una niña otra vez porque he vuelto a ese mundo de "antes todo esto era campo", todo iba más despacio, parecía más sencillo, más en contacto con la tierra, y en el que mis abuelos parecían conocer, a mis entonces inocentes ojos, el secreto sobre el por qué de la vida. Sí, he vuelto a sentirme nieta, he visto a mis abuelos en esta historia. Y sí, hasta se me ha asomado alguna lagrimilla...
"
"Es conmovedora sin caer en la ñoñería, y con un final que es pura magia"