Fiódor Dostoievski
Fiódor Mijáilovich Dostoievski (Moscú, 1821-San Petersburgo, 1881) era hijo de un médico riguroso y emocionalmente inestable y de una mujer cultivada y sensible de clase media. Permaneció en la casa familiar hasta que a los 13 años fue enviado a un internado escolar. Tras la muerte de la madre por tuberculosis, en 1837, el padre decidió que prosiguiera sus estudios, junto a su hermano Mijaíl, en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo. Por entonces los dos hermanos soñaban con la fama literaria.
A los 18 años, la noticia de la muerte de su padre, al parecer asesinado por un grupo de campesinos, le hizo sentirse culpable, puesto que él mismo había deseado inconscientemente esa muerte. Al concluir sus estudios, decidió quedarse en San Petersburgo, donde empezó a ganarse la vida traduciendo. Con la publicación, en 1846, de Pobres gentes obtuvo la fama que anhelaba. Sin embargo, las siguientes obras ya no cosecharon el mismo éxito.
En 1849 fue condenado a muerte por su colaboración con los liberales del Círculo de Petrashevski. Indultado momentos antes de su ejecución, se le conmutó la pena por ocho años de trabajos forzados: cuatro de reclusión en el presidio siberiano de Omsk, experiencia que relató en Memorias de la casa muerta (1862), y otros cuatro como soldado raso.
Contrajo matrimonio con una viuda con pocos recursos, Maria Dmítrievna Isáieva, y sufrió un duro golpe con la muerte de su esposa y de su hermano Mijaíl.
En 1866 publicó El jugador y Crimen y castigo. Presionado por los acreedores, viaja por Europa junto a su nueva y joven esposa, Ana Grigorievna, que dio a luz una niña que moriría pocos días después. A partir de entonces sucumbió a la tentación del juego, sufriendo frecuentes ataques epilépticos. Tras nacer su segundo hijo, publicó El idiota (1869) y Los demonios (1872), que le proporcionaron una gran fama y la posibilidad de volver a su país, en el que fue recibido con entusiasmo. En 1873 comenzó el Diario de un escritor, obra en la que se erige como guía espiritual de Rusia. Poco antes de morir pudo completar su última novela, Los hermanos Karamázov (1879-1880).