- colección
-
El Jardín de Epicuro - No Ficción
- autor
- Georg Christoph Lichtenberg
- introducción
- Jaime Fernández
- traducción
- Carlos Fortea
- editor
- Alejandro Roque Hermida
- páginas
- 1336
- edición
- Primera
- número
- 127
- ISBN
- 978-84-123826-5-5
Estuche Cuadernos completos
Este estuche contiene la obra completa en cinco tomos que ha sido publicada bajo la traducción de Carlos Fortea, con prólogo de Jaime Fernández, y que recoge su trabajo según la edición canónica.
«No conozco a nadie que oyera crecer la hierba con tanta claridad» Albert Einstein § «Lichtenberg es nuestro filósofo. A veces uno tiene la tentación de decir que es nuestro único filósofo» Roberto Bolaño § «La más maravillosa de las varitas mágicas; donde él hace una broma hay un problema oculto» Goethe § «Dejando aparte a Goethe, ¿qué queda realmente de prosa literaria alemana que merezca ser leída una y otra vez? Lichtenberg» F. Nietzsche § «El padre de la patafísica» André Breton § «Lichtenberg ha escrito el libro más rico de la literatura universal» Elias Canetti § «Si los aforismos son novelas de una sola línea, los del científico y pensador de Gotinga son de los más apreciables y cómicos» Enrique Vila-Matas § «Si el lector no coleccionó, a medida que salían, los volúmenes que la editorial Hermida ha dedicado a los aforismos de Lichtenberg, ahora que se ha publicado la quinta y última entrega puede comprarlos todos de golpe, en Navidad o San Martí, y deleitarse con uno de los libros más valorados de la producción secular en lengua alemana» Jordi Llovet, El País Catalunya § «El pensamiento y el discurso de este escritor alemán no discurrían exactamente por el camino de la certeza iluminadora, sino por el de la duda indagatoria» José Manuel Benítez Ariza, El Cultural § «Cuadernos de Lichtenberg, verdades sin redondeos» José Giménez Corbatón, El Norte de Castilla § «Ingenio y gracias: dos cualidades que dispensó a raudales Lichtenberg. El maestro alemán del aforismo fue un atento pensador que conocía la naturaleza humana y supo perdonar sus balanceos y debilidades» Luis Fernando Moreno Claros, Babelia § «Estas muestras del profundo calado que por lucidez y perfección consiguen, generación tras generación, todavía hoy, los mal llamados aforismos de Lichtenberg son señal inequívoca de lo que convenimos en llamar “clásico” en literatura» Francisco Estévez, El Imparcial
- colección
-
El Jardín de Epicuro - No Ficción
- autor
- Georg Christoph Lichtenberg
- introducción
- Jaime Fernández
- traducción
- Carlos Fortea
- editor
- Alejandro Roque Hermida
- páginas
- 1336
- edición
- Primera
- número
- 127
- ISBN
- 978-84-123826-5-5
"Hermida Editores de Madrid ha emprendido la afortunada empresa de publicar en español la edición completa de los Cuadernos de Georg Christoph Lichtenberg, labor formidable y agradecible si las hay. En México quien se ha encargado de difundir con especial entusiasmo la obra de este científico y pensador alemán ha sido Juan Villoro, con dos ediciones agotadas de su propia selección y traducción de Aforismos (ambas en el Fondo de Cultura Económica: la primera de 1989 y la segunda, ampliada, de 2012). Cabe destacar que hay un par de versiones más en español: una, en Edhasa, traducida por Juan del Solar, 2008; y otra, en Cátedra, armada por Feliciano Pérez Varas y Manuel I. Montesinos Caperos, 2009"
"Doy gracias a Dios mil veces por permitirme ser ateo": Lichtenberg, el científico que deslumbró a Goethe, Nietzsche y otros grandes pensadores
"
"Programa REFLEJOS EN EL AGUA - Unas pequeñas observaciones dedicado a la música y los «Cuadernos» de G. C. Lichtenberg"