Edición física
22,90 €- colección
-
El Jardín de Epicuro - Ficción
- autor
- Kurt Vonnegut
- traducción
- José Manuel Álvarez Flórez
- portada
- Melisa Holmgren
- páginas
- 426
- número
- 45
- ISBN
- 9788494561986
La pianola
«La pianola es menos seria que Un mundo feliz, pero es mucho más divertida»
The New York Times
En La pianola, la primera novela del irreverente escritor de culto norteamericano fallecido hace ahora diez años, describe una sociedad en la que los humanos han sido sustituidos por máquinas. Mediante la metáfora de la pianola que, dotada de un mecanismo automático, reproduce la música, Vonnegut escenifica en la novela una despiadada sátira social que pinta con colores sombríos y su característico humor negro.
La sociedad absurda descrita en La pianola, al igual que la sociedad contemporánea, está dominada por la tecnología y la eficiencia de las máquinas, y en ella los hombres se han convertido en seres superfluos, alienados, que no encuentran sentido a su existencia. La clarividencia de Vonnegut le convierte en uno de los autores norteamericanos más relevantes de nuestro tiempo.
- colección
-
El Jardín de Epicuro - Ficción
- autor
- Kurt Vonnegut
- traducción
- José Manuel Álvarez Flórez
- portada
- Melisa Holmgren
- páginas
- 426
- número
- 45
- ISBN
- 9788494561986
"Vonnegut ofrece un alegato en favor del libre albedrío, de la vida humana por encima de la persecución de la máxima eficiencia. Sesenta y cinco años después de su primera edición, su planteamiento y su crítica del productivismo siguen más vigentes que nunca"
"Vonnegut emboca el camino de los mundos regidos por autómatas para, envuelto en sátira, humor negro y un evidente toque compasivo, reflejar el desastroso potencial yacente en la civilización occidental y las muy disímiles consecuencias de la robotización –que hoy ya empezamos a conocer tan bien– en quienes conciben las máquinas y en quienes son reemplazados por ellas"
"… [en La pianola] está ya presente uno de los trazos básicos y característicos de la literatura vonnegutiana: el humor que va cambiando de color a medida en que la realidad va tomando el gobierno de la situación"
"Tenemos así un libro menos serio que los antes mencionados, más llevadero, ágil de leer como buscamos hoy en día, y de la mano de un profeta de ojos agudos como fue el desaparecido maestro Kurt Vonnegut. Un titulo indispensable para todo lector activo que se precie."
"¿Quieren que les explique por qué La pianola me ha resultado un libro tan entrañable? Pues la explicación está en el texto, en cada una de sus palabras y en cada uno de sus personajes así que les recomendaría que lo leyeran y en el caso de que no coincidieran conmigo me explicaran ustedes el motivo. Ya les adelanto que no lo iba a entender"
"Con “La Pianola”, incursionó en el ámbito de la ciencia ficción en donde describía un mundo donde la humanidad es sustituida por máquinas sin emociones"
"En "La pianola" Vonnegut describe una sociedad distópica en la que la tecnología se lleva por delante numerosos puestos de trabajo a través de descripciones y diálogos sombríos con los que satiriza con ingenio el capitalismo y la jerarquización de la humanidad combinando la oscuridad y desesperación que se respira entre los personajes con el fantástico humor negro que le ha caracterizado siempre"
"Estoy seguro de que la novela gustará mucho a los amantes del género, pero más allá de sus claves como novela distópica, creo que es el tono satírico made in Vonnegut lo que aporta el sello de calidad a la obra, y su consecuente validez atemporal. Nadie sale indemne en esta parodia grotesca"
"Tremenda novela de Vonnegut. Conocí al autor por "Matadero 5" y ya vi en aquel momento que era un autor bastante especial, diferente, y bueno, sin duda. La sensación es que cuando lo lees, te marca de alguna forma. Esta otra novela, "La pianola", es otra muestra de su genialidad, mezclando crítica social, mal augurio futurista y humor inteligente.
"
"El novelista anticipó en ‘La pianola’ cómo la tecnología iba a transformar la sociedad
"