«Marina Tsvietáieva, la inquilina del infierno. Su hermana recompone en sus memorias un brillante friso de la Rusia más negra» Toni Montesinos, La Razón
«El momento de leer a Vonnegut es justo cuando se empieza a sospechar que nada es lo que parece. No solo divierte: electrocuta. Y se lo lee con un placer enorme porque te pone los pelos de punta» The New York Times
Nihilismo y acción es una cascada de pensamiento fresco que incluso leído hoy, después de su primera publicación en 1970, conserva una grata y pujante potencia de seducción intelectual
«Cioran y Dios, juntos en las librerías. Se publica la versión íntegra en español de ‘Lágrimas y santos’, el gran libro del escritor y pensador rumano sobre la religión» Borja Hermoso, El País
«Es una muestra perfecta de cómo el origen muchas veces no ha sido mejorado en otras historias que bebieron de ella. Sólo por eso merecería la pena leerla» Entre montones de libros
«En espléndida traducción de Carlos Fortea, los Cuadernos del sabio, a quienes leyeron personalidades de la talla de Goethe, Kant, Schopenhauer, Einstein, Freud o Nietzsche»
Carlos Javier gonzález Serrano, El vuelo de la lechuza
Insignes admiradores de Schopenhauer, como Tolstói, Nietzsche, Kafka o Thomas Mann, presumieron de poseer, junto a las grandes obras filosóficas de su ídolo, la vida de Schopenhauer de Wilhelm Gwinner
«Son despellejadas aquí Berlín, Londres, Ginebra, Venecia... y sobre todo París. La crítica finísima, va en último término contra la aristocracia rusa, fascinada con todo lo francés, y que cree saber de Occidente más que los occidentales. No se lo pierdan»
Compren este libro, léanlo, subráyenlo y guárdenlo cerca de su corazón. Con dificultad van a encontrar, en esta decadente era del vacío, un compañero mejor
"En suma, un volumen más de una de las obras más importantes e imponentes del siglo XIX: la de Honoré de Balzac. Un volumen más que hemos de agradecer al buen trabajo de Hermida editores."
Nada más provechoso para un lector al que le gusten las insinuaciones abiertas, las galaxias de pensadas inconexas, este tipo de antidiscurs tan propio de la filosofía de nuestro tiempo, que la lectura de esta primera entrega cuidadísima los Cuadernos de Lichtenberg.